Una propuesta simple, entretenida y muy beneficiosa para mantener la mente activa
En FALLTEM creemos que mantenerse mentalmente activo es tan importante como mover el cuerpo. Por eso, hoy te invitamos a probar un juego casero que ayuda a ejercitar la memoria, la atención y la agilidad mental. ¡Ideal para hacer en familia, con amigos o incluso solo!
¿Para qué sirve este juego?
Esta actividad está pensada para ayudarte a:
- Recordar mejor las cosas del día a día.
- Mantener la mente despierta y atenta.
- Entrenar la concentración y la observación.
- Estimular la agilidad para “traer” información del recuerdo.
Y lo mejor de todo: ¡lo podés hacer en tu casa, sin necesidad de materiales especiales!
¿Cómo se juega?
Ejercicio 1: Lista de palabras
- Leé con atención estas 10 palabras durante 30 segundos:
Cuchara – Perro – Ventana – Sombrero – Árbol – Reloj – Bicicleta – Pan – Teléfono – Silla
- Tapá la lista (o cerrá los ojos) y tratá de decir en voz alta o escribir las palabras que recuerdes.
Consejo: Si recordás 7 o más palabras, ¡estás entrenando muy bien tu memoria!
Ejercicio 2: ¿Qué cambió?
- Mostrale a alguien 5 objetos (pueden ser reales o una imagen con objetos) durante 20 segundos.
- Luego, sin que mire, cambiá de lugar uno de los objetos, sacalo o agregá uno nuevo.
- Preguntale: ¿Qué cambió?
Este juego también es muy divertido para hacer en grupo o con nietos. ¡A ellos les encanta!
¿Querés hacerlo más divertido o desafiante?
Probá estas variantes:
- Usá palabras de una misma categoría: por ejemplo, frutas, colores o animales.
- Dibujá en vez de escribir: así también trabajás la memoria visual.
- Cambiá el orden de las palabras y repetí el ejercicio.
- Jugá con alguien y competí para ver quién recuerda más.
Cuidar la memoria es cuidarse
La memoria se puede entrenar, igual que el cuerpo. Hacer estos juegos de manera regular puede ayudarte a:
- Mantenerte activo mentalmente.
- Sentirte más seguro al recordar cosas cotidianas.
- Pasar un buen momento y compartirlo con otros.

¡Contanos cómo te fue!
¿Cuántas palabras lograste recordar? ¿Pudiste encontrar el objeto cambiado?
Compartí tu experiencia en los comentarios o usá el hashtag #DesafíoMemoria.
Y si querés más juegos para imprimir o usar en casa, escribinos que te los mandamos.